jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
Desarrollo de los Medios de comunicación y sus implicaciones en la Educación
En la antigüedad la comunicación fue en dibujos, luego tenemos los letreros como los anuncios para vender esclavos en el Imperio Romano que es el inicio de la publicidad. Después el lenguaje que lleva al aprendizaje con relatos orales que se transmiten de generación en generación. Con la Revolución Industrial, aparecen las máquinas, llegan las máquinas de escribir y se envían cartas por correo. Luego los inventos como el teléfono y el telex que son los antecesores del correo electrónico y la intenet hasta llegar a nuestros días con la Web 2.0 que nos permite interactuar socialmente y generar aprendizaje colaborativo con muchas herramientas tecnológicas que dan acceso al conocimiento sin fronteras y que permiten constituir la Sociedad del Conocimiento
martes, 3 de mayo de 2011
defdsilviavelazquez: Propuesta de estrategia didáctica
defdsilviavelazquez: Propuesta de estrategia didáctica: "Presentación de la estrategia de proyecto La asignatura Mercadotecnia Internacional que imparto pertenece al plan de estudios de la Maestría..."
lunes, 2 de mayo de 2011
Propuesta de estrategia didáctica
Presentación de la estrategia de proyecto
La asignatura Mercadotecnia Internacional que imparto pertenece al plan de estudios de la Maestría en Negocios Internacionales y conduce a la elaboración de un plan de mercadotecnia internacional a lo largo de un semestre a fin de que el egresado cuente con conocimientos que le permitan desarrollar proyectos de negocios estratégicos en empresas para hacer frente a la globalización de las economías y beneficiarse de las crecientes oportunidades derivadas, entre otras cosas, de lostratados y acuerdos comerciales.
El plan de mercadotecnia internacional que desarrolla cada alumno como proyecto o trabajo final del curso que es en modalidad combinada (presencial y a distancia) es para comercializar un producto o servicio específico en un mercado determinado.
Actividades de aprendizaje para efectuar la estrategia
En virtud de que el plan de mercadotecnia tiene diversos componentes, tales como investigación de mercado, análisis FODA, estrategia de producto, estrategia de precio, estrategia de distribución y estrategia de promoción, entre otros, el alumno recibe retroalimentación del docente y de sus compañeros de cada componente que desarrolla.
Por ejemplo, dentro de la estrategia de promoción para comercializar trufas de chocolate tipo gourmet en Costa Rica se desarrolló un comercial con aprendizaje colaborativo.
Recursos o enlaces a sitios de interés relacionados con tu curso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)